![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() | Domingo, 24/09/2023 |
Andalucia | Aragón | Asturias | Baleares | C. La Mancha | C. y León | Canarias | Cantabria | Cataluña | Ceuta | Extremadura | Galicia | La Rioja | Madrid | Melilla | Murcia | Navarra | País Vasco | Valencia |
16/05/2023 Santiago Llorente:“Queremos que el deporte llegue a toda la población”![]() Llorente destacó que “fue una jornada muy interesante, con intervenciones que generaron mucho debate. En la jornada de mañana participaron muchos clubes de Leganés de todos los deportes. Se puso de manifiesto las ganas que hay en el deporte de nuestra ciudad de llegar a toda la población, para que de verdad sea inclusivo. Queremos que cualquier niño, joven o adulto, independientemente de cómo se sienta o de si tiene o no discapacidad, pueda disfrutar del deporte”. En Europa, el concepto de inclusión es muy amplio, incluyendo a colectivos marginados, como inmigrantes, LGTBI, mayores, mujeres, niños con problemas de socialización. El alcalde de Leganés se mostró de acuerdo con esta definición: “Es verdad que personalmente estoy muy en sintonía con esta acepción y el deporte es una herramienta extraordinaria para llegar a estos ciudadanos. En esta jornada hemos querido dar también visibilidad a las entidades y asociaciones que trabajan en el mundo de la discapacidad. Tenemos que tener muy claro que existen algunos grupos de población que necesitan algo más de esfuerzo por nuestra parte, por eso son tan necesarias las ayudas que podamos ofrecerles, para que todos tengan los mismos derechos”. En la jornada, se puso de manifiesto que un 10% de la población tiene algún tipo de discapacidad física o intelectual. Si a esto le sumamos los otros colectivos anteriormente mencionados, hablaríamos de más de un 50% de la población con necesidades especiales. Llorente indicó que “por eso es tan importante el deporte base, que es donde más podemos trabajar por la inclusión. Y tener muy claro, a la hora de establecer las ayudas, que tiene que haber una línea específica para todos aquellos clubes que trabajan día a día por la inclusión. Es una de nuestras grandes prioridades y ejes del futuro”. El edil recalcó que “el deporte de élite es muy importante, pero para llegar hasta ahí hay que empezar en la base. Los deportes minoritarios también necesitan visibilización, aunque no generen tantos ingresos. Por eso, es importante el apoyo de medios como vuestro programa o Madrid se Mueve”. Para acceder al podcast completo de la entrevista, pinche aquí (a partir del minuto 45´12´´). Munideporte.com
Envia a un amigo
|
|