![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() | Sábado, 10/05/2025 |
Andalucia | Aragón | Asturias | Baleares | C. La Mancha | C. y León | Canarias | Cantabria | Cataluña | Ceuta | Extremadura | Galicia | La Rioja | Madrid | Melilla | Murcia | Navarra | País Vasco | Valencia |
07/12/2017 Guadalajara recibió la bandera de Ciudad Europea del Deporte 2018![]() Antonio Román (alcalde de Guadalajara), junto a Armengol Engonga (teniente de alcalde) y Eladio Freijo (concejal de Deportes), recibió el distintivo en la sede del Parlamento Europeo y expresó que “Guadalajara es una ciudad de 85.000 habitantes muy cercana a Madrid, que ha impulsado el deporte para mejorar la vida, la salud, la integración y la convivencia de sus ciudadanos. Esta bandera que se nos entrega hoy tendrá un lugar muy elevado en su corazón”. El primer edil quiso agradecer a ACES Europe el reconocimiento como Ciudad Europea del Deporte, que les anima a seguir impulsando la política deportiva municipal y a trabajar dentro de los objetivos que se han marcado para promover el Deporte dentro del Plan 2018-2022. Acudieron al acto representantes deportivos y políticos de cerca de 40 ciudades del viejo continente. La ciudad francesa de Marsella cedió el relevo a Sofía como Capital Europea del Deporte el próximo 2018 y Cagliari (Italia) fue elegida Mejor Ciudad Europea del Deporte de 2017, por delante de Gondomar y Ostende. Budapest y Málaga serán Capital Europea del Deporte en 2019 y 2020, respectivamente. También se anunció que la Capital Europea de 2021 será Lisboa y la de 2022 será La Haya, según confirmó el organismo presidido por el italiano Gian Francesco Lupattelli. Junto a Guadalajara, fueron declaradas Ciudades Europeas del Deporte de 2018 San Cugat del Vallés (Barcelona), Antequera (Málaga) y Santa Lucía de Tirajana (Las Palmas). La Nucia (Alicante) recogió la distinción como Mejor Villa Europea del Deporte superando a otras 35 villas de Portugal, Italia, República Checa, Alemania o Francia, entre otros países, y la compañía española El Pozo Alimentación, el de Empresa Europea del Deporte y la Salud de 2018. Munideporte.com
Envia a un amigo
|
|