![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() | Miércoles, 14/05/2025 |
Andalucia | Aragón | Asturias | Baleares | C. La Mancha | C. y León | Canarias | Cantabria | Cataluña | Ceuta | Extremadura | Galicia | La Rioja | Madrid | Melilla | Murcia | Navarra | País Vasco | Valencia |
03/05/2018 Guadalcacín: Copa COVAP destacó las ventajas del deporte en familia![]() El evento tuvo lugar en el campo de fútbol Antonio Fernández Marchán y el Pabellón Municipal. Participaron 32 equipos repartidos en 16 equipos de fútbol mixto, ocho de baloncesto masculino y ocho de baloncesto femenino, que se disputaron las rondas clasificatorias a lo largo de la mañana. Los equipos ganadores fueron el Cádiz CB Gades en baloncesto femenino, tras vences al SD Candray (25-16), y el CB San Fernando en baloncesto masculino, tras imponerse al ULB (18-12). En fútbol mixto, el UD Castellar se enfrentó al Chiclana Industrial, ganando por dos goles a uno. Los vencedores serán los encargados de representar a Cádiz en la final de la Copa COVAP en San Fernando (Cádiz), durante los días 16 y 17 de junio. Como en cada sede, la cita estuvo dedicada a un aspecto concreto del deporte. En este caso fue el papel de los padres y madres en la práctica deportiva en edades tempranas y los beneficios que aporta su desarrollo en familia. Según la Encuesta de Hábitos Deportivos en España del Ministerio de Educación, Cultura y Deporte, el 41,6% de los progenitores con hijos e hijas menores de 18 años realiza actividades físicas con ellos de manera conjunta. Además, el 42,2% de los padres y madres españoles acompaña a los menores a sus entrenamientos y el 35,2% lo hace en sus competiciones. El estudio "Relación entre actividad física, alimentación y familia en edad escolar", basado en datos de 392 escolares onubenses de entre 11 y 17 años, concluye que la realización de ejercicio en familia aporta beneficios como la mejora de la salud cardiovascular, una mayor autoestima y la adquisición del sentido del compromiso en el ámbito social, entre otras. También señala que comer a diario con los familiares está relacionado con una mejor alimentación y prevención de la obesidad infantil. De forma paralela a los partidos, se celebraron charlas de la campaña educativa para concienciar a los asistentes. La nutricionista Paula Jiménez respondió a las preguntas de los familiares respecto a la preparación de un menú infantil sano en el espacio "Dudas sobre alimentación. ¿Cómo darles solución?". Además la psicóloga Yeray González ofreció un encuentro titulado "La autoestima: qué es, cómo se forma y cómo nos ayuda", en el que mostró a los menores la importancia de este concepto. Durante toda la jornada, los asistentes pudieron disfrutar del área ¡Muévete con COVAP!, donde en el tiempo libre se realizaron juegos, animaciones o bailes. Nieves Mendoza (alcaldesa de Guadalcacín) valoró “el alto volumen de personas que mueve la Copa COVAP y que, por tercer año consecutivo, anotan a Guadalcacín en sus agendas gracias al talante acogedor de nuestro municipio y a nuestro compromiso con el deporte desde la infancia”. Asimismo, Sonia García (responsable de Comunicación de COVAP) añadió que “desde que impulsamos la primera Copa COVAP no hemos dejado de trabajar hasta convertirla en lo que hoy es, una campaña de referencia en Andalucía que ha llegado con su mensaje positivo a más de 30.000 familias”. Esta actividad visitará el próximo 6 de mayo el municipio de Huétor Tájar para festejar su sede granadina. Su última convocatoria será la malagueña, que se celebrará en Mijas, antes de la gran final de junio en la Ciudad Deportiva de Bahía Sur, en San Fernando (Cádiz). Munideporte.com
Envia a un amigo
|
|