![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() | Martes, 29/04/2025 |
Andalucia | Aragón | Asturias | Baleares | C. La Mancha | C. y León | Canarias | Cantabria | Cataluña | Ceuta | Extremadura | Galicia | La Rioja | Madrid | Melilla | Murcia | Navarra | País Vasco | Valencia |
07/06/2018 Estudio sobre los beneficios del pilates y las técnicas hipopresivas![]() Con este trabajo, los profesionales del centro buscan ir a la raíz de las patologías de los pacientes, no solamente calmar sus síntomas. El programa estará enfocado a trastornos de suelo pélvico, alteraciones del sistema digestivo, sistema circulatorio, sistema linfático, escoliosis en edad de desarrollo y sistema respiratorio. Para participar es necesario avalar las enfermedades con informes y pruebas médicas. Además, se busca una mayoría de voluntarias femeninas, ya que las patologías estudiadas se desarrollan más en este tipo de pacientes, como debilidad o desconexión del suelo pélvico. Aunque también se valorarán áreas como la capacidad pulmonar, el estado del diafragma y del intestino, la escoliosis, problemas linfáticos y un área psicológica enfocada a la sexología y el estrés. El objetivo es registrar medidas objetivas que demuestren la eficacia del sistema utilizado y hacerlo público para que otros profesionales cualificados puedan desarrollarlo. El método de entrenamiento que se pretende validar se caracteriza por respetar la anatomía del paciente y, por tanto, sus limitaciones. De esta forma, el paciente realiza movimiento de la forma más natural posible sin dolor. Los interesados pueden contactar con la clínica a través del correo electrónico estudioentrenamientoalmeria@gmail.com, poniendo el nombre del participante en el asunto. La entrega de solicitudes estará abierta hasta el 15 de agosto. Munideporte.com
Envia a un amigo
|
|