![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() | Domingo, 24/09/2023 |
Andalucia | Aragón | Asturias | Baleares | C. La Mancha | C. y León | Canarias | Cantabria | Cataluña | Ceuta | Extremadura | Galicia | La Rioja | Madrid | Melilla | Murcia | Navarra | País Vasco | Valencia |
09/01/2020 El Govern de Baleares modificará la Ley del Deporte y Actividad Física![]() El nuevo texto normativo mantendría la base del actual, aprovechando sus pilares legislativos, aunque se actualizaría y se simplificaría en otras vertientes. Se buscaría una ley que sea un instrumento útil para el deporte e incida en aspectos de actualidad como la violencia en el mundo del deporte, la lucha contra el dopaje, la regulación del deporte profesional y sus profesiones, el desarrollo de la normativa y la orden referente al Deporte Escolar o la modificación del decreto que regula las elecciones en las federaciones deportivas de las islas. Este último punto se desarrollaría a partir de 2021, teniendo en cuenta que durante este año se deberán convocar elecciones en las diferentes federaciones territoriales. Se abordarían aspectos como la limitación de los mandatos o la presencia de la mujer en la composición de sus juntas directivas. En la futura Ley se incluirá la figura de la Educación Física como eje de la política de promoción y desarrollo del deporte en Baleares, poniendo en valor su peso específico desde la etapa de formación académica. El capítulo de la lucha contra la violencia en el deporte también ocuparía un capítulo especial, toda vez que se han articulado medidas como la puesta en marcha de la Comisión contra la Violencia en el Deporte de las Islas Baleares y la ejecución de castigos en forma de sanciones. Se hará también especial énfasis en la labor didáctica y sancionadora. De la misma manera que en la labor contra el dopaje, trabajándose en un convenio con la Agencia Española de Protección de la Salud en el Deporte (AEPSAD) a nivel autonómico para incrementar los controles en el archipiélago y facilitar a federaciones y organizadores el acceso a los mismos, dada su complejidad y elevado coste. El Plan Director de Instalaciones, apoyado en el recientemente actualizado censo nacional, será otro los aspectos a contemplar, al igual que la puesta en marcha de una oficina de atención a deportistas, clubes y federaciones, en un horario fuera del tradicional, permitiendo una mayor flexibilidad y agilidad para los interesados. Las competencias dentro del deporte base y profesional, donde hace años se busca la fórmula para poder regularlo, dentro de las posibilidades y competencias que recaen en la Dirección General de Deportes, son otros aspectos que comprenderían un nuevo texto, cuya reforma o redacción integral está en fase de estudio y consultas, pero que se ha convertido en una de las motivaciones de cara a este mandato para el equipo que encabezan Fina Santiago (consellera d’Afers Socials i Esports del Govern) y Carles Gonyalons (director general de Deportes). Munideporte.com
Envia a un amigo
|
|