![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() | Martes, 06/06/2023 |
Andalucia | Aragón | Asturias | Baleares | C. La Mancha | C. y León | Canarias | Cantabria | Cataluña | Ceuta | Extremadura | Galicia | La Rioja | Madrid | Melilla | Murcia | Navarra | País Vasco | Valencia |
27/02/2023 La Universidad Europea presenta la Red de Empleabilidad Deportiva![]() Se llevarán a cabo cinco sesiones únicas de debate entre el mundo profesional y el universitario, para fomentar la empleabilidad deportiva y el talento joven. Conscientes de la importancia y el enorme valor que la actividad física y el deporte están adquiriendo en la sociedad y en la empleabilidad, la Universidad Europea establece, a través de RED, un nuevo foro de encuentro profesional, trabajo conjunto y coordinación de la industria del deporte. Pero va más allá, este observatorio nace también como una plataforma de creación de valor para las instituciones y organizaciones, un observatorio de análisis y un laboratorio de ideas y generación de capital humano deportivo, que contará con el apoyo de un comité de expertos. Simone Sato, decana de la Facultad de Ciencias de la Actividad Física y el Deporte y Fisioterapia, destaca que “con este observatorio queremos ayudar a nuestros estudiantes a que se conviertan en brillantes profesionales del ámbito deportivo, cambiando la vida de las personas y la sociedad y convirtiendo el mundo en un lugar mejor”. Elia Cambón, vicerrectora de Estudiantes y Vida Universitaria, señala que “RED es un nuevo entorno colaborativo necesario para que el ecosistema deportivo y sus instituciones público-privadas busquemos puntos de encuentro que pongan en el centro las necesidades de nuestros jóvenes y de la industria en materia de empleo”. Las sesiones tendrán una periodicidad mensual y se desarrollarán presencialmente del 28 de febrero al 28 de junio. En ellas se abordarán las necesidades y transición de la universidad a la empresa (28 de febrero), la mujer, igualdad y power skills (29 de marzo), el ecosistema 2030 (26 de abril), el sportech y las startups (24 de mayo) y la colaboración público-privada (28 de junio). Se introducirán los temas a tratar por los expertos en cada bloque de debate y las sesiones finalizarán con propuestas e ideas de proyectos y evolución de la RED. El comité de expertos está formado por los máximos representantes de instituciones y organizaciones, como son el Consejo Superior de Deportes (CSD), el Círculo de Gestores Deportivos de Madrid, la Asociación del Deporte Español (ADESP), el Colegio Oficial de Licenciados de Educación Física y Ciencias de la Actividad Física y el Deporte de la Comunidad de Madrid (COPLEF), la Unión de Federaciones Deportivas Madrileñas (UFEDEMA), España se Mueve, Alta Fit, el Tribunal Arbitral del Deporte (TAS/CAS), la Escuela Universitaria Real Madrid (EURM) y jefes de deportes de ayuntamientos como Móstoles, Alcobendas y Leganés. Munideporte.com
Envia a un amigo
|
|