Acceso Club
Jueves,
22/05/2025
Andalucia Aragón Asturias Baleares C. La Mancha C. y León Canarias Cantabria Cataluña Ceuta Extremadura Galicia La Rioja Madrid Melilla Murcia Navarra País Vasco Valencia
Informe “World Heart Report 2025”

22/05/2025

España es el país en el que más ha bajado la obesidad en tres décadas

España es el país en el que más ha bajado la obesidad en tres décadas La Federación Mundial del Corazón publicó el informe “World Heart Report 2025”. Señala que España es el país que más ha logrado disminuir la prevalencia de obesidad en 32 años, especialmente entre las mujeres (un 4,6% de 1990 a 2022).

A nivel mundial, más de 878 millones de adultos vivían con obesidad en 2022, cifra que se ha cuadruplicado desde 1990, cuando eran 194 millones. De ellos, 504 millones son mujeres y 374 millones hombres. La obesidad femenina supera en casi cinco puntos porcentuales a la masculina, con un 40% de prevalencia en mujeres frente al 25% en hombres. España es uno de los pocos países que muestra un descenso en la obesidad femenina, junto a Francia, Moldavia y Lituania, que registraron caídas entre 1 y 2 puntos porcentuales.

Este descenso en España destaca en un escenario global donde la obesidad es un factor de riesgo clave para enfermedades cardiovasculares (ECV), responsables del 10% de las muertes atribuibles a un índice de masa corporal (IMC) alto. En 2021, el número de muertes por ECV relacionadas con obesidad alcanzó 1,9 millones a nivel global, más del doble que hace 30 años.

El informe de la Federación Mundial del Corazón subraya que para 2050, si las tendencias actuales continúan, casi dos tercios de los adultos mayores de 25 años podrían tener sobrepeso u obesidad. Por ello, se enfatiza en la necesidad de implementar políticas públicas integrales que incluyan campañas de prevención, regulación del marketing de alimentos no saludables y la promoción de entornos que faciliten la actividad física.

En el caso español, los expertos apuntan que la integración de medidas multisectoriales y una mayor atención en el sistema sanitario, especialmente en atención primaria, han sido fundamentales. Además, España está avanzando en evitar la estigmatización de la obesidad, un factor que dificulta el acceso y la adherencia a tratamientos efectivos.

La reducción de la obesidad no solo mejora la salud cardiovascular, sino que también representa un alivio para el sistema sanitario y la economía. Según estimaciones globales, el impacto económico mundial de la obesidad alcanza el 2,2% del PIB, equivalente a casi 2 billones de dólares al año, cifra que podría incrementarse si no se frena la epidemia.

El reto ahora es mantener y acelerar estos avances en España, mientras se impulsa la coordinación internacional para revertir la alarmante progresión mundial de la obesidad, considerada una de las principales crisis de salud pública del siglo XXI.

Para acceder al estudio (en inglés), pinche aquí.

Munideporte.com

 
Comentarios
No existen comentarios aún para esta noticia.
Envia a un amigo
De
Para (Email)
Dedicatoria
   
Deportistas Nº 104

Munideporte.com | Copyright 2011: Equipo de Gestin Cultural, S.A. Todos los derechos reservados
HSNET , patrocinador tecnolgico de Munideporte