![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() | Sábado, 12/04/2025 |
Andalucia | Aragón | Asturias | Baleares | C. La Mancha | C. y León | Canarias | Cantabria | Cataluña | Ceuta | Extremadura | Galicia | La Rioja | Madrid | Melilla | Murcia | Navarra | País Vasco | Valencia |
08/04/2025 España sale de la lista de vigilancia de la Agencia Mundial Antidopaje![]() España fue incluida en esa lista por incumplir en 2023 el Código Mundial Antidopaje. Para adecuarse a los estándares internacionales, la CELAD ha implementado desde comienzos de 2024 diferentes acciones correctoras, entre las que destaca la aprobación del Real Decreto 1303/2024, que alinea la normativa nacional con las disposiciones del Código Mundial Antidopaje. La CELAD ha revisado asimismo su programa antidopaje, incrementando el número de deportes controlados y el porcentaje de controles fuera de competición, que ha pasado del 35% en septiembre de 2023 -momento en el que la agencia española se situó en una situación de incumplimiento- al 52,4% en el primer trimestre de 2025. De esta forma, España completa el procedimiento para abandonar la lista de vigilancia de la AMA. El director general de la CELAD, Carlos Peralta, afirmó que "la salida de la lista de vigilancia de la AMA no solo fortalece la posición de España a nivel internacional, sino que confirma que nuestro modelo cumple con los más altos estándares de integridad. El trabajo realizado en los últimos meses renueva nuestro compromiso con la defensa del juego limpio, la integridad deportiva y la protección de la salud de los deportistas y alinea la política antidopaje de España con el Código Mundial Antidopaje”. La implementación de este plan de medidas correctoras forma parte del proceso de revisión de la política antidopaje emprendido por el Ministerio de Educación, Formación Profesional y Deportes en enero de 2024 a fin de dotar a la CELAD de los máximos estándares de transparencia, eficacia, eficiencia y seguridad, como ahora reconoce la Agencia Mundial Antidopaje al eliminar a España de su lista de vigilancia. Munideporte.com
Envia a un amigo
|
|