![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() | Viernes, 02/05/2025 |
Andalucia | Aragón | Asturias | Baleares | C. La Mancha | C. y León | Canarias | Cantabria | Cataluña | Ceuta | Extremadura | Galicia | La Rioja | Madrid | Melilla | Murcia | Navarra | País Vasco | Valencia |
06/03/2020 Getafe llamará Alejandro Blanco a su nuevo centro polideportivo![]() El objetivo es integrar y mejorar la calidad de vida de las personas a través del deporte. Durante el acto intervinieron el propio Alejandro Blanco, Carlos Berzosa (presidente de la Comisión de Ayuda al Refugiado, CEAR) y Sara Hernández (alcaldesa de Getafe). Blanco explicó que “en los Juegos Olímpicos de Río 2016, el Comité Olímpico Internacional (COI) creó un grupo de deportistas refugiados e hizo una llamada al mundo del deporte con los países que viven situaciones muy complicadas. Al año siguiente, fui al COI y les dije que había continuar en esta línea. Al único Comité que le dieron financiación para poner en marcha esta idea fue a nosotros, y hoy asistimos a la materialización de un sueño donde muchas personas tienen una posibilidad real de progresar en su vida a través del deporte”. Señaló también que “solo gracias al compromiso personal de Thomas Bach y el Sheikh Ahmad Al-Fahad Al-Sabah es posible hacer realidad este proyecto de impulsar el refugio de los más desfavorecidos". Por su parte, Carlos Berzosa reconoció la "complicada situación de los inmigrantes que llegan y desbordan los centros" y lamentó "la situación por la que, por desgracia, parece que son responsables de las cosas malas". Destacó que “hoy asistimos a una nueva idea para integrar comunidades a través del deporte gracias a la implicación personal del presidente del COE y la alcaldesa de Getafe, quienes desde el primer momento han ayudado a construir una sociedad con su aportación tan inestimable en nuestro centro”. Sara Hernández cerró el acto y comentó su “felicidad porque este proyecto se realice dentro de Getafe”, lo que demuestra que “avanza en una buena dirección porque nos rodeamos de los mejores. Con este proyecto ayudamos a que en la ciudad se fomente el respeto, la convivencia y la tolerancia gracias al deporte. Contar con el COE es un impulso para continuar trabajando en esta líena”. En el acto estuvieron presentes Victoria Cabezas (secretaria general del COE), Nieves Sevilla Urban (primera teniente de alcalde y concejala de Bienestar Social, Convivencia y Cooperación de Getafe), Estrella Galán (directora general de CEAR), Javier Santos (concejal de Deportes, Salud y Consumo), Francisco Garrido (coordinador CEAR Madrid) y Laura Llapart (directora del centro de acogida de CEAR en Getafe), así como un nutrido grupo de deportistas entre los que se encontraban Carolina Pascual y Laura Campos (gimnasia rítmica), Jennifer Miranda (boxeo), Sonia Lafuente (patinaje sobre hielo), Carlos Gómez (salvamento y socorrismo) y Houssame Benabbou (atletismo). Munideporte.com
Envia a un amigo
|
|